Mostrando las entradas con la etiqueta Victoria y Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Victoria y Santiago. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Devocional

 Devocional 23|12|20 por Victoria y Santiago Bonavita 



*Filipenses 4:6-7 NVI*
*No se inquieten por nada*; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.

Qué difícil resulta a veces salir del "piloto automático". Básicamente estamos rodeados por estímulos que nos llevan a preocuparnos o inquietarnos por un gran número de temas: economía, salud, vínculos personales, estudio, etc.

Y estas fechas generalmente profundizan esa sensación de tener que resolver muchos temas y pensar en lo que viene.

Sin embargo, nuestro amado Dios, nos enseña que *nada* debe inquietarnos. Esto significa que debemos ser personas insensibles, apáticas, irresponsables o sin planes ante cualquier situación? No, significa que debemos poner aquello que nos preocupa en perspectiva, y saber que Dios esta al control, y es mas grande que cualquier situación que podamos enfrentar.

Y por nuestra parte, ocuparnos de los temas con la perspectiva correcta.

Por eso, busquemos tiempo para poner todo en perspectiva y ser agradecidos de que él esta al control y sabemos que el final de la historia es feliz.

domingo, 20 de diciembre de 2020

Devocional

Devocional 19|12|20 por Victoria y Santiago Bonavita 





Más bien, *crezcan* en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. ¡A él sea la gloria ahora y para siempre! Amén.

Qué lindo es ver crecimiento, sea en un niño, en un proyecto, en la naturaleza. Todo lo que nos rodea crece, y eso es lo que quiere nuestro amado Dios para nosotros también.

Crecer en gracia para entender correctamente la plena libertad que tenemos en Jesucristo, sea cual sea la situación que estemos viviendo.

Crecer en el conocimiento de Él, para poder contar y mostrar a otros lo que hizo, hace y hará en nuestras vidas.

Por eso, busquemos contextos y recursos que nos ayuden a crecer como hijos de Dios, para su gloria.
*2 Pedro 3:18 NVI*

martes, 10 de noviembre de 2020

Devocional

~ Devocional 10|11|20 por Victoria y Santiago Bonavita ~



*¿Por qué tienen tanto miedo? —dijo a sus discípulos—. ¿Todavía no tienen fe?*
Marcos 4:40 NVI

Que desafío grande es no dejarse llevar por lo que uno escucha y ve que pasa a nuestro alrededor.
Pero por otro lado, no prestar atención a lo que pasa en la realidad que vivimos e ignorarla, nos puede llevar a caminos equivocados.

El punto es ubicar la realidad, nuestras situaciones, en la perspectiva correcta. Ni maximizarla, ni minimizarla.

La mirada correcta será entonces poner nuestra situación en contraste con nuestra fe, y experimentar que Dios tiene el control de todas las situaciones que vivamos.

Por eso es necesario conocer a Cristo cada día más, cuando más conozcamos de Él, mayor será nuestra fe y menor el temor, como Jesús mismo nos enseña.

martes, 20 de octubre de 2020

Devocional

~ Devocional 20|10|20 por Victoria y Santiago Bonavita ~




*Cualquiera que hace la voluntad de Dios es mi hermano, mi hermana y mi madre.
Marcos 3:35 NVI*

Qué lindo es ser miembro de la familia de Dios, solo por la obra redentora de Jesucristo.
Ahora bien, Jesús nos enseña que Él también considera familia a los que buscan hacer la voluntad de Dios, es decir, hay una parte del vínculo que dependerá de que reflejemos su gracia en lo que hacemos cada día.
Estemos atentos a escuchar lo que debemos hacer en nuestro día a día para que Él nos llame hermanos o hermanas por haber hecho su voluntad.
Cumplamos su voluntad, reflejemos su gracia en y con todos.

martes, 29 de septiembre de 2020

Devocional

~ Devocional 29|09|20 por Victoria y Santiago Bonavita ~


1 Tesalonicences 5.16-19 TLA
"Estén siempre contentos. Oren en todo momento. Den gracias a Dios en cualquier circunstancia. Esto es lo que Dios espera de ustedes, como cristianos que son. *No alejen de ustedes al Espíritu Santo.*"

Qué lindo es tener expectativas positivas sobre una situación o sobre otra persona. Y qué bien se siente cuando esa expectativa se cumple.

Cuánto mas lindo es saber que Dios tiene expectativas sobre nuestras vidas.

Tenemos dos formas de enfrentar lo que Dios espera de nosotros:

1 | Como una carga, algo que debemos cumplir porque es lo que Papá espera de nosotros, es decir, *pensando como esclavo*.
2 | Como un privilegio, porque nada menos que Jesús dió su vida por nosotros, para que podamos cumplir con los propósitos que preparó para nuestra vida. Es decir, *pensando como hijo*.

La opción que elijamos, dependerá exclusivamente de la relación que tengamos con el Espíritu Santo, sin él, no hay forma de vivir alegres, orando en todo momento y dando gracias por cualquier circunstancia. 

Que nuestra expectativa de cada día sea: no alejar al Espíritu Santo.

miércoles, 19 de agosto de 2020

Devocional

 ~ Devocional 19|08|20 por Victoria y Santiago Bonavita ~



*1 Corintios 6:12 RV60* “Todas las cosas me son lícitas, mas no todas me convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar por ninguna.”

Pablo dirige estas palabras a los Corintios, quienes ponían al cuerpo en un lugar secundario, priorizando el alma. Esto que aparenta un elevado grado de espiritualidad, en realidad, era su motivo para tener una conducta libertina, descuidando sus cuerpos y sus acciones. En este contexto es que les explica el significado del cuerpo como templo del Espíritu Santo, y es algo que hoy el Señor nos trae a memoria para tenerlo en cuenta al tomar decisiones que pueden parecer menores pero que tienen efectos a corto o largo plazo.

Hoy los días nos pueden parecer agitados, largos o rutinarios, pero si cada día lo empezamos pensando en que toda decisión construye o destruye de alguna manera el lugar donde habita nuestro Señor seguramente nuestra actitud será otra.

Que al abrir nuestros ojos cada mañana tengamos estas palabras presentes, que hay acciones o actitudes que no están específicamente prohibidas en la Palabra de Dios, pero puede que no sean convenientes para nuestras vidas o para los que nos rodean y aun puede que nos lleven a adquirir malos hábitos.

jueves, 30 de julio de 2020

jueves, 18 de junio de 2020

Devocional


~ Devocional 18|06|20 por Victoria y Santiago Bonavita ~ 


*1 Pedro 3:13-15*
Y a ustedes, ¿quién les va a hacer daño si se esfuerzan por hacer el bien? ¡Dichosos si sufren por causa de la justicia! «No teman lo que ellos temen, ni se dejen asustar». Más bien, honren en su corazón a Cristo como Señor. Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes.

Cuántas cosas existen que nos lastiman, nos duelen, nos perjudican, y nos pueden llevar a quedarnos quietos, quizás no a hacer el mal, pero si a dejar de hacer el bien a otros o dejar de defender los principios divinos. Quizás por vergüenza, temor al rechazo, miedo a que no acepten nuestra ayuda, a lo que opinarán de nosotros, o distintas emociones que vienen a nuestra mente y nos paralizan.

Sin embargo, Dios en su infinita sabiduría, nos enseña, que NADIE nos puede hacer daño si hacemos el bien. Qué gran recompensa es saber que agradamos a Dios cuando vivimos su palabra. Qué comentario, opinión o actitud que tengan hacia nosotros puede tener mayor importancia que lo que el Padre opina de nosotros?

Todos los días tenemos la oportunidad de hacer el bien, y cuánto mas en este contexto. Estemos dispuestos y preparados a practicar el bien en todo momento para honrar a nuestro Señor Jesucristo.

jueves, 28 de mayo de 2020

Palabra para hoy!

~ Devocional 28|05|20 por Victoria y Santiago Bonavita ~


Añadir título

1° Pedro 4:10
Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la *multiforme gracia* de Dios.


Desde la creación del mundo hasta hoy, todo ha cambiado, y todo cambiará. Sin embargo, *su gracia*, siempre estuvo cerca. Manifestada de distintas maneras, pero cerca de la humanidad. Jesús desde el inicio de su ministerio, convirtiendo agua en vino, hasta su máxima expresión de amor en la cruz, manifestó gracia, amor en estado puro, aún para aquellos que no lo merecíamos. Básicamente porque esa es su esencia.

La palabra nos alienta a que manifestemos *su gracia*. Cómo hacerlo? la respuesta es individual y personal, *no hay fórmulas*, no hay una manera única y correcta, no existe una receta o instrucciones. El cómo, debemos acordarlo con el dueño de la gracia. Puede ser desde un simple mensaje, un abrazo, perdón, una sonrisa, incluso hasta un buen regalo trivial como hizo Jesús con los invitados de la boda, asistencia, oración, etc.
Sola hay una premisa, tiene que manifestar *su amor*, porque no se trata de nosotros, se trata de manifestarlo a Él. Solo de su mano podemos hacerlo.