martes, 28 de julio de 2020

Devocional

~ Devocional 27|07|20 por María Cristina Ayala ~




*Salmo 145*
 te exaltare, mí Dios, mi Rey, y bendeciré tu nombre eternamente y para siempre. 

Mayormente los Salmos son oraciones que incluyen alabanzas a Dios. En este Salmo David alaba a Dios al ser liberado milagrosamente de gran aflicción. Lo exalta y bendice reconociendo su grandeza, poder, misericordia y también por lo que Dios es (v8) clemente y misericordioso, describe la grandeza de Dios, meditando en sus hechos poderosos y su inmensa bondad (V18) dice que Jehová está cercano a todos los que le invocan buscándolo con corazón sincero, oyendo sus oraciones viniendo en su ayuda. 

Nosotros, sus hijos experimentamos cada día sus bendiciones. Por eso debemos de alabarle dándole gracias por todo (salvación, perdón y amor incondicional). 

Para poder continuar en tiempos difíciles, es cuando más debemos confiar en su palabra buscándole a través de la oración. Él es quien nos sostiene, nos levanta cuando estamos oprimidos, nos provee, nos da paz, nos consuela, nos da gozo que es nuestra fuerza, nos sana física y emocionalmente y a través de la alabanza los cielos se habrá experimentando su presencia. Con Dios tenemos todo, somos completos en Él. 

Dios no cambia, es el mismo ayer, hoy y por siempre. Juan 4: 23- 24 nos dice que Él busca adoradores que le adoren en Espíritu y en verdad. Adoremos, alabémosle siempre en cada circunstancia, buena o mala. Reflejemos con nuestras vidas la presencia de Dios. Así aquellos que no lo conocen querrán acercarse a Él.

domingo, 26 de julio de 2020

Un cuento antes de dormir?!!



Te cuento un cuento! de Iglesia para Niños de Puerta del Cielo.
Encontralo en:

El mensaje del domingo!!


"De la aflicción a la esperanza", por la pastora Adriana Parfeñik.

26 de julio de 2020.



Devocional

~ Devocional 25|07|20 por Lorena y Martin Aguirre ~



Mat. 20:16. »Así que los últimos serán primeros, y los primeros, últimos». NVI.

En el libro de Mateo, capitulo 20, versículos 1 al 16 se nos relata una parábola que el Señor Jesús les refirió a sus discípulos. Esta historia cuenta que el dueño de una viña salió a contratar obreros para que trabajen en ella y les dijo que a cada uno se le pagaría al final del día lo que correspondiera. Este hombre fue contratando personas a lo largo del día, y cuando finalizó la jornada a cada uno le dio el mismo pago. Esta situación pareció un poco injusta a los que habían estado trabajando desde el principio del día. 

Si analizamos esta escena a la luz de las leyes humanas puede parecer injusto, pero no debemos olvidarnos que nuestra vida le pertenece al Señor, que somos sus hijos y por esa causa pasamos a ser parte del Reino de Dios, y este reino está sujeto a otras reglas.
La Biblia dice que “la cosecha es abundante, pero son pocos los obreros…”, el Señor nos está llamando servir en su viña y no es tiempo de mirar que, como o cuanto está haciendo mi hermano que tengo al lado… es tiempo de servir y entregar nuestro corazón sin reservas al dueño de la viña. 

Esta historia también nos habla de la Gracia; nuestro Dios es soberano y sin juzgar ni medir, ni comparar pone a nuestra disposición esa Gracia infinita.

Que el Señor nos ayude cada día a aprender a mirar con sus ojos, sentir con su corazón y a poder vivir en las leyes de su Reino.

Que tengas un hermoso día!

sábado, 25 de julio de 2020

Devocional

~ Devocional 24|07|20 por Mini y Lautaro Guerrero ~



"Yo, el Rey, les diré: “Lo que ustedes hicieron para ayudar a una de las personas menos importantes de este mundo, a quienes yo considero como hermanos, es como si lo hubieran hecho para mí" (Mt 25.31-40, TLA)

Esta es una de las parábolas más gráficas que Jesús transmitió; Él enseña que Dios nos juzgará de acuerdo con nuestra reacción a las necesidades humanas. Su juicio no será en función de los conocimientos que hayamos amasado, o de la fama que hayamos adquirido, o de la fortuna que hayamos ganado, ni qué ministerio hemos desempeñado, sino de la ayuda que hayamos prestado.

La vida cristiana es más que actividades dentro de un edificio, es más que buenas costumbres. La vida cristiana es vivir el amor que recibimos de Dios. En este pasaje, Jesús nos desafía a evaluar qué vida de amor ejercitamos. Es válido preguntarse cómo amamos, cómo cuidamos a los que están en situaciones de vulnerabilidad. Durante este tiempo convulsionado será valioso que podamos ser cristianos comprometidos y consecuentes con el mensaje de amor que transmitimos. Consideremos las enseñanzas de Santiago quien dice que la fe sin obras es muerta (Santiago 2:14-26), que podamos ser la extensión del amor de Cristo, acompañando con actos reales a nuestros hermanos y a cada personas en necesidad.

jueves, 23 de julio de 2020

Sumate a las actividades!!





RE-CREO:




MISIONERITAS:




EXPLORADORES DEL REY:



AVENTUREROS BÍBLICOS:




X ZOOM

Conectate:

Los jóvenes se reúnen

Jóvenes PDC 
Sábado a las 20 hrs. nos encontramos para hacer nuestra Reu online!!

Estamos viviendo cosas hermosas sábado a sábado! Si todavía no fuiste parte, te invitamos!!! Súmate!! 


Y POR DONDE?? Como siempre, Por Zoom!!

Contactanos:

Mundo Aventura

No te pierdas "Mundo Aventura"!!!
de Iglesia para Niños de Puerta del Cielo.


Podes mandarnos tus videos de chistes -para el próximo video- por nuestras redes sociales.
facebook: https://www.facebook.com/ipnpdc/
Instagram: https://www.instagram.com/ipnpdc/