jueves, 30 de julio de 2020

Devocional

~ Devocional 30|07|20 por Valentina y Sebastian Sanabria ~



"Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, y vivirá vuestra alma; y haré con vosotros pacto eterno, las misericordias firmes a David.” Isaías 55:3

El capítulo 55 comienza con un llamado, una invitación de parte de Dios a TODOS LOS SEDIENTOS. Quienes están satisfechos con el mundo no ven la necesidad de Cristo, pero Él, por gracia, pone en nosotros la sed, y será Él la fuente abierta. Nuestro Señor supera nuestras expectativas! Dice que nos dará vino y leche sin dinero y sin precio. En Cristo hay suficiente para todos, y es gratis! Porque nuestro Señor ya pagó con su preciosa sangre el precio total.

Devocional

~ Devocional 29|07|20 por Victoria y Santiago Bonavita ~



La Palabra de los miércoles!!

Reflexión de hoy de la Pra. Adriana Parfeñik | 29-07-20


Mitad de semana!! la palabra de los miércoles! Ya la viste?
"Vendrán días buenos" x la pastora Adriana.


Encontrala en: https://youtu.be/a6GKWNnKmCY
Dios los bendiga!!

martes, 28 de julio de 2020

Devocional

~ Devocional 28|07|20 por María del Carmen Fabbri Rojas ~



“Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo, en medio de ellos” (Mateo 18:20 RVC). 

No pudiendo reunirnos en nuestros queridos templos, fui a fijarme en la historia del cristianismo, y encontré esto:

El primer templo cristiano es del siglo IV: San Juan de Letran, en Roma, año 325, o uno de Armenia, del año 303.

Los cristianos de Jerusalén iban al templo judío y se reunían en las casas. Ciudad y templo fueron destruidos en el año 70. 

En el mundo de entonces, y durante 300 años, los paganos adoraron en templos, los judíos en sinagogas y los cristianos en casas. 

No siendo un culto reconocido, no podían comprar propiedades. Cuando tiraron paredes para agrandar casas, la autoridad las derribó. Algunos casos aislados usaron temporalmente cuevas subterráneas.

Pero en esos 300 años esa iglesia proscrita, por épocas salvajemente perseguida y compuesta en su mayor parte por gente pobre ¡alcanzó con el Evangelio casi todo el mundo conocido! 

Desde España hasta la India. Todo el norte de África. La Mesopotamia y Persia (actuales Irán e Irak). La actual Turquía. Armenia. 

Sentí que es comprensible extrañar nuestros hermosos cultos, pero apegarnos a ellos podría ser como la mujer de Lot. 

Más bien, aprendiendo de nuestra historia, podemos preguntarnos qué nueva página del Libro de los Hechos querrá el Señor escribir hoy a través de nuestras vidas, y simplemente decirle ¡Señor, qué quieres que haga? 

¿Qué maravillas no podrá hacer nuestro Dios Admirable con un pueblo sencillo rendido a Su voluntad?

Devocional

~ Devocional 27|07|20 por María Cristina Ayala ~




*Salmo 145*
 te exaltare, mí Dios, mi Rey, y bendeciré tu nombre eternamente y para siempre. 

Mayormente los Salmos son oraciones que incluyen alabanzas a Dios. En este Salmo David alaba a Dios al ser liberado milagrosamente de gran aflicción. Lo exalta y bendice reconociendo su grandeza, poder, misericordia y también por lo que Dios es (v8) clemente y misericordioso, describe la grandeza de Dios, meditando en sus hechos poderosos y su inmensa bondad (V18) dice que Jehová está cercano a todos los que le invocan buscándolo con corazón sincero, oyendo sus oraciones viniendo en su ayuda. 

Nosotros, sus hijos experimentamos cada día sus bendiciones. Por eso debemos de alabarle dándole gracias por todo (salvación, perdón y amor incondicional). 

Para poder continuar en tiempos difíciles, es cuando más debemos confiar en su palabra buscándole a través de la oración. Él es quien nos sostiene, nos levanta cuando estamos oprimidos, nos provee, nos da paz, nos consuela, nos da gozo que es nuestra fuerza, nos sana física y emocionalmente y a través de la alabanza los cielos se habrá experimentando su presencia. Con Dios tenemos todo, somos completos en Él. 

Dios no cambia, es el mismo ayer, hoy y por siempre. Juan 4: 23- 24 nos dice que Él busca adoradores que le adoren en Espíritu y en verdad. Adoremos, alabémosle siempre en cada circunstancia, buena o mala. Reflejemos con nuestras vidas la presencia de Dios. Así aquellos que no lo conocen querrán acercarse a Él.

domingo, 26 de julio de 2020

Un cuento antes de dormir?!!



Te cuento un cuento! de Iglesia para Niños de Puerta del Cielo.
Encontralo en:

El mensaje del domingo!!


"De la aflicción a la esperanza", por la pastora Adriana Parfeñik.

26 de julio de 2020.



Devocional

~ Devocional 25|07|20 por Lorena y Martin Aguirre ~



Mat. 20:16. »Así que los últimos serán primeros, y los primeros, últimos». NVI.

En el libro de Mateo, capitulo 20, versículos 1 al 16 se nos relata una parábola que el Señor Jesús les refirió a sus discípulos. Esta historia cuenta que el dueño de una viña salió a contratar obreros para que trabajen en ella y les dijo que a cada uno se le pagaría al final del día lo que correspondiera. Este hombre fue contratando personas a lo largo del día, y cuando finalizó la jornada a cada uno le dio el mismo pago. Esta situación pareció un poco injusta a los que habían estado trabajando desde el principio del día. 

Si analizamos esta escena a la luz de las leyes humanas puede parecer injusto, pero no debemos olvidarnos que nuestra vida le pertenece al Señor, que somos sus hijos y por esa causa pasamos a ser parte del Reino de Dios, y este reino está sujeto a otras reglas.
La Biblia dice que “la cosecha es abundante, pero son pocos los obreros…”, el Señor nos está llamando servir en su viña y no es tiempo de mirar que, como o cuanto está haciendo mi hermano que tengo al lado… es tiempo de servir y entregar nuestro corazón sin reservas al dueño de la viña. 

Esta historia también nos habla de la Gracia; nuestro Dios es soberano y sin juzgar ni medir, ni comparar pone a nuestra disposición esa Gracia infinita.

Que el Señor nos ayude cada día a aprender a mirar con sus ojos, sentir con su corazón y a poder vivir en las leyes de su Reino.

Que tengas un hermoso día!