Mostrando las entradas con la etiqueta Dámaris y Andres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dámaris y Andres. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2020

Devocional

~ Devocional 28|12|20 por Dámaris y Andrés Elía ~



1Ts 5:18: "Sean agradecidos en toda circunstancia, pues esta es la voluntafd de Dios para ustedes, los que pertenecen a Cristo Jesús." 

Última semana del año y es bueno tomarnos un momento de reflexión.

Todos pasamos en estos meses por diferentes situaciones pero sin duda hemos visto la mano de Dios. Multiplicando, proveyendo, dando esperanza, salud, sueños nuevos, trabajos y por sobre todo su compañía.

Dios ha sido fiel, y siempre lo será.

No podemos hacer más que ser agradecidos a Él y estar esperanzados y confiados que si estuvo al control de este año, lo estará en el 2021.

Gracias Dios por todo lo que vendrá!

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Devocional

~ Devocional 18|11|20 por Dámaris y Andrés Elía ~



"Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, *el interior* no obstante *se renueva* de día en día." 2 Corintios 4:16

Todos cumplimos años! Y qué lindo es festejar la vida. Pero también sabemos que nuestro cuerpo a su vez envejece.

Y Pablo reconocía que pasaban los años a un ritmo intenso en su ministerio y que eso provocaba un desgaste físico.

Pero también decía "el interior se renueva".

¿Cómo que se renueva? Si, el alma, la parte eterna de nuestro ser se renueva día a día. Crece y madura de forma constante a la semenjanza de Cristo.

Efesios 3:16 "oro, para que sean fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu".

Aunque nuestro cuerpo envejezca y pasen los años, el Espíritu Santo es quien nos dará energía, nos revitalizará y nos dará poder a todos los que creamos en su Nombre.

miércoles, 7 de octubre de 2020

Devocional

~Devocional 7|10|20 por Dámaris y Andrés Elía ~



*Éxodo 3:11-12*
“Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel? Y él respondió: Ve, porque yo estaré contigo”

Moisés nació, se educó y creció durante cuarenta años en Egipto, Él sabía que Dios lo había llamado para liberar a su pueblo (Hechos 7:25), pero *PENSÓ* que la forma de hacerlo era como un libertador político y, por una mala acción, tuvo que escapar de allí y pasó otros cuarenta años viviendo en el desierto.

Un día Jehová lo llamó, por medio de una zarza, para recordarle cual era la misión que tenía encomendada, a lo cual Moisés respondió “¿Quién soy yo…?”.

Imaginemos como sentiría, después de todo lo que vivió. Él pensaría que ya lo había perdido todo, que no era capaz ahora que no tenía influencias, ni contactos, ni armas, que ya no pertenecía a la familia real y que sus mismos hermanos lo habían despreciado. *Él PENSABA* , que ya no era útil, que era un fracasado. Pero Dios le dice que Él no lo había rechazado.

Hoy nosotros debemos recordar que tampoco somos rechazados, que *SOMOS HIJOS* gracias a la obra de Cristo en la cruz. Que tenemos propósitos dados por Dios y que podremos llevarlos adelante aferrándonos a Su compañía (v.12), Su palabra (v.13), Su dirección (v.16), y Sus obras (v.20).

lunes, 7 de septiembre de 2020

Devocional

~ Devocional 5|09|20 por Dámaris y Andrés Elía ~





*Efesios 5: 15-17 NTV*
“15Así que tengan cuidado de cómo viven. No vivan como necios sino como sabios. 16 Saquen el mayor provecho de cada oportunidad en estos días malos. 17 No actúen sin pensar, más bien procuren entender lo que el Señor quiere que hagan.“ 

Los versículos anteriores vienen hablando de seguir el ejemplo de Jesús en nuestra forma de vivir, nos habla de dejar atrás las viejas costumbres, formas, pensamientos y hábitos.

Y ahora vuelve a llamar la atención “tengan cuidado de cómo viven” ¡Atentos! ¿A quién estas imitando? ¿De quién o que estas esperando aprobación? ¿Cómo tomas las decisiones? ¿Realmente es Cristo tu modelo a seguir? ¿Lo tenés en cuenta en cada momento de tu vida?
Y seguido de esto nos dice “No anden como necios sino como sabios”. La SABIDURIA de Dios nos capacita para hablar o actuar reflejando su carácter en medio de cualquier circunstancia.

Cuanto más nos acerquemos a Él, más sabios seremos.

Y no estamos hablando de sabiduría humana, sino de sabiduría divina. Conocer a Dios, acercarnos a Él y entender su voluntad.

La sabiduría se refleja en como reaccionamos ante los problemas o situaciones. En como manejamos nuestras emociones, nuestro carácter, en como sostenemos la fe a pesar de lo que el mundo me diga, y de cómo mostramos a Jesús en cada cosa que hacemos.

La sabiduría dice Santiago 1:5, hay que pedirla todos los días.

La sabiduría es de un valor incalculable, más valiosa que el oro. (Pr 16:16)

La sabiduría proviene del temor a Dios (Proverbios 9:10/ 15:33)
Es necesario que pidamos todos los días a Dios de su sabiduría, Él es una fuente inagotable.

Con su ayuda podremos vivir en ésta tierra siguiendo el modelo de Jesús, amando a los otros, respetando, acompañando, tomando decisiones conforme a al corazón de Dios, consultándole todo y agradándole.

jueves, 6 de agosto de 2020

Devocional

~ Devocional 6|08|20 por Dámaris y Andres Elía ~




*Hechos 2:46-47 RV60* 
"y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.”

Las características de los primeros cristianos era la unidad, la unidad de doctrina, la unidad en el pensar y el actuar, la unidad de convicción, de fe, y de un mismo propósito (Hechos 4:32; Efesios 4; Malaquías 2:10; 1 Corintios 1:10, 10:16-17; Gálatas 3:26-28; Hebreos 10.24-25). Esa unidad que ellos manifestaban estaba aferrada en la persona de Jesucristo y de lo que Él enseñó (Juan 17). 

Juntos, compartían, se alegraban y alababan a Dios conscientes de su amor y de que su Espíritu no habitaba en edificios, sino que moraba en sus propias vidas, creyendo en las palabras de Jesús cuando dijo que su Presencia estaría en la unidad, en el acuerdo de dos o tres personas. 

La iglesia crecía en esta unidad con Cristo, su Palabra y sus hermanos. El favor de Dios estaba con ellos. Esta es la iglesia que impactaba a las ciudades y la iglesia a la que Dios añadía a los que “habían de ser salvos”.

Que podamos tomar su ejemplo, crecer en la unidad, en el estudio de la Palabra, en la oración y en la vida de cuerpo con los hermanos.

sábado, 6 de junio de 2020

Devocional


~ Devocional 5|06|20 por Dámaris y Andres Elía ~





Salmos 4:6-8 NTV

“Muchos dicen: «¿Quién nos mostrará tiempos mejores?». 
Haz que tu rostro nos sonría, oh Señor. Me has dado más alegría que los que tienen cosechas abundantes de grano y de vino nuevo. En paz me acostaré y dormiré, porque solo tú, oh Señor, me mantendrás a salvo.”

Hoy podemos escuchar a muchos preguntarse cuando vendrán mejores tiempos y confían en lo que les pueda dar la ciencia, los líderes políticos, confían en la felicidad que les pueda traer una nueva serie, el éxito de una profesión o incluso tener más seguidores en una red social. Pero el salmista va mas allá y nos recuerda que la fuente de todo nuestro bienestar y felicidad es conocer a nuestro creador y Padre, disfrutar de su amor y experimentar su favor.

Nuestro Padre eterno siempre cumplió sus promesas, ¿por qué no lo haría ahora? ¿Nos ama menos hoy? 

La Biblia dice que nada nos puede separar de su amor y que nos ama con amor eterno.

Él es nuestra paz, nuestra confianza, nuestra seguridad, nuestro pronto auxilio. Nada nos podrá hacer daño, porque Él pelea por nosotros. Nada podrá atemorizarnos, porque tenemos de nuestro lado al Rey de reyes y Señor de señores.

Solo con nuestra mirada puesta en Él, es que podremos vivir confiados y tener descanso.
“Jehová me hace vivir confiado”.

viernes, 15 de mayo de 2020

Palabra para hoy!

~ DEVOCIONAL 15|05|20 por Dámaris y Andres Elía ~ 






“Fieles en tiempos de cuarentena” 1 Corintios 4:2 


En el contexto de este versículo vemos que Pablo les está hablando de las comparaciones que hacían los demás creyentes entre él, Apolos y otros, juzgando quién era mejor. A lo cual Pablo les recuerda que TODOS somos simples servidores de Cristo. 

El mayordomo era un siervo más, pero con una cualidad importante, la fidelidad y lealtad, es por eso que a éste se les encargaba la tarea de administrar todos los bienes del dueño. En ocasiones era tal la confianza que se le tenía, que ponían sus hijos al cuidado del mayordomo. 

En tiempos en que el mundo se detuvo, la obra de Cristo sigue adelante. Como buen mayordomo fiel, debemos ser administradores de los dones, regalos, riquezas, tiempo, creatividad que nos dio Dios y cumplir la tarea de expandir su Reino. 

Lo importante no es cuánto tenemos, sino qué hacemos con lo que tenemos. Tomemos ánimo y desde el lugar que hoy nos toca, aprovechemos cada oportunidad para ser mayordomos fieles y dar lo mejor para que el nombre de Cristo sea anunciado a toda criatura.