viernes, 11 de septiembre de 2020

Nos Reunimos por Zoom!!

 






Conectate con nosotros a https://www.instagram.com/ipnpdc/

Devocional

~ Devocional 11|09|20 por Natalia y Juan Juárez ~





Qué decir?...
Ante tantos acontecimientos que repercuten en nuestra sociedad, pensamos....

No hubo en la época de Jesús, y de la primera iglesia, problemas económicos? Si los hubo

No hubo presión política? Si la hubo, eran súbditos de Roma

No hubo injusticia social? Sí la hubo, los desamparados, las viudas, y los huérfanos abundaban

No hubo enfermedades? Sí las hubo, y sin el avance médico que tenemos hoy

Sí. Jesús y sus discípulos pasaron situaciones similares a las que estamos viviendo.
Pero, ellos tenían bien claro cual era su misión, predicar el evangelio de salvación. 
Buscar al Padre en oración. Hacer la voluntad de Dios. 

Amigos, que estas situaciones no nos distraigan del llamado que tiene Dios con tu vida. Levántate en la victoria que tenemos en Cristo Jesús y comparte las Buenas Nuevas de Salvación!!

Que el poder del Espíritu Santo sea notorio a través de nuestras vidas!!
Dios les bendiga!!

"Sin embargo, considero que mi vida carece de valor para mí mismo, con tal de que termine mi carrera y lleve a cabo el servicio que me ha encomendado el Señor Jesús, que es el de dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios." Hechos 20:24 NVI

No te lo pierdas!!

 


La palabra de los miércoles!!

 Ya lo viste? No te lo pierdas!!



por la Pastora Adriana Parfeñik.


Devocional

~ Devocional por Bettina López 10|09|20 ~




Os 10:12 RV60 “Sembrad para vosotros en justicia, segad para vosotros en misericordia; haced para vosotros barbecho; porque es el tiempo de buscar a Jehová, hasta que venga y os enseñe justicia.”

El barbecho consiste en dejar descansar una parcela de tierra por uno o varios años, antes de volverse a cultivar, cuando, generalmente, se hace limpieza de ésta quitándole las malas hierbas, espinos, y malezas; entonces se dice que se "barbechea", es decir, que la parcela se labra disponiéndola con el fin de tenerla lista para la siembra.

Oseas vivió en un tiempo de corrupción moral y espiritual, quizás similar a nuestros tiempos. Pero Dios siempre mostró su amor y su misericordia, a más pecado, más misericordia. Como ahora. Dios sigue siendo el mismo, y odia al pecado pero ama al pecador. 

Y nos ama a quienes le servimos, y también quiere llamarnos a la reflexión y a que barbechemos, que limpiemos la tierra de nuestros corazones, que saquemos todos los terrones duros y los reguemos con su Palabra, con oración, que quitemos todo lo que molesta, toda amargura, rencor, malos hábitos, y que lo busquemos a Él con mayor fervor en estos momentos de tanta aflicción, enfermedades, falta de trabajo, muerte, desesperanza. Para que nos dispongamos para la nueva siembra, para la cosecha de almas que Él está preparando. 

Oseas predicaba a un pueblo adúltero, que buscaba refugio en otras cosas y no en el Dios verdadero. Como nos pasa tantas veces, que no ponemos a Dios en el 1er. lugar que le corresponde y perdemos el tiempo en otras cosas. 

Un profesor una vez nos hizo hacer un cronograma de lo que hacíamos hora por hora durante una semana: eso reveló a qué le dábamos importancia, dónde estaba nuestro corazón. ¿En qué ocupamos el tiempo? ¿Qué dejamos que entre por nuestros ojos y oídos, en nuestro corazón y mente? ¿de qué nos llenamos? Eso es lo que fluirá de nosotros después. Por eso debemos barbechar. Para después poder sembrar en justicia y segar, cortar el cereal maduro en misericordia. 

Sometámonos a su voluntad, que es la mejor para nuestras vidas.

jueves, 10 de septiembre de 2020

Devocional

~ Devocional 9|09|20 por Silvia Villarreal ~




*La unidad en la iglesia*
Romanos 12:5 RV60
Así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.
La Palabra de Dios habla de un cuerpo, para darnos a entender la unidad de los creyentes.
Cristo es su cabeza en el cielo.
Todos los que le han recibido en su Jn.1:12 son miembros de este cuerpo, de modo que todos los creyentes están unidos a Cristo en una perfecta unidad.

Una de las formas de pertenencia a ese cuerpo se expresa en el partimiento del , cuando celebramos la Santa Cena. (1Co.10:16,17)
Esa unidad se manifiesta cuando cada uno parte un pedazo del mismo y lo come. Pero formar un conjunto de creyentes, no sólo se expresa por el partimiento del pan.

En Romanos 12:5 hallamos el comienzo de una lista de exhortaciones referentes a nuestras relaciones en la iglesia, entre nosotros, en nuestra vida social y profesional. En todas estas esferas de nuestra vida, el Espíritu Santo que mora dentro nuestro nos quiere conducir, y están regidas por el mismo principio: "Somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros".

Así, todo lo que hacemos tiene efectos sobre los otros miembros del Cuerpo. No es indiferente cómo nos comportamos. La conducta de cada miembro del pueblo contribuye a la bendición, o al contrario, al malestar del conjunto.

Además, esa conducta o es para la gloria, o para la deshonra de nuestro Señor. Dios bendiga al pueblo.

martes, 8 de septiembre de 2020

Devocional

~ Devocional 8|09|20 por Noemi y Daniel Colins ~




*Rompiendo el techo de incredulidad*
San Marcos 2: 3-5

Llegaron cuatro hombres cargando a un paralítico en una camilla. Como no podían llevarlo hasta Jesús debido a la multitud, abrieron un agujero en el techo, encima de donde estaba Jesús. Luego bajaron al hombre en la camilla, justo delante de Jesús. Al ver la fe de ellos, Jesús le dijo al paralítico: Hijo mío, tus pecados son perdonados. 
‭‭
Había un techo que separaba a aquel paralítico del milagro. Pero nada impidió a aquellos hombres para que su amigo finalmente sea sanado.

No le pongas techo a tu fe, no limites el poder de Dios, no te detengas aunque el camino parezca obstruido. Hoy estás “cargando” con tu trabajo o negocio, con una enfermedad o problema familiar; muchas veces nos cuesta romper con las limitaciones, pero leer su palabra, nos llevará a aumentar nuestra fe, cobrar ánimo y romper ese techo de incredulidad que nos impide llegar a Jesús para presentarle nuestras necesidades.

Tenemos la seguridad de que cuando salimos de ese tiempo de intimidad, nuestras vidas no vuelven a ser iguales, es por eso que más allá de estos tiempos difíciles debemos aprovecharlos para fortalecernos en su palabra. 

Avanza en fe hacia el milagro y recibí su perdón por tus pecados.

Las reuniones del Martes!!!

 


Conectate en facebook con nosotros:https://www.facebook.com/mujeresdepdc.pdc




Conectate con nosotros en Instagram:https://www.instagram.com/integracionpdc/