jueves, 17 de septiembre de 2020

Devocional

~ Devocional 17|09|20 por María Cristina Ayala ~




*Ezequiel 47: 9 RV60*
Y toda alma viviente que nadare por donde quiera que entrare estos dos ríos vivirá, y habrá muchísimos peces por haber entrado allá estas aguas y recibirán sanidad; y vivirá todo lo que entrare en este río.

Ezequiel, era un hombre obediente a Dios. Era sacerdote; predicó en Babilonia durante 22 años sobre el castigo y la salvación de Dios; arrepentimiento y obediencia. Luego lo llamó para que fuera su profeta en los momentos más trágicos del pueblo de Israel. Recibió visiones vívidas y proclamó mensajes poderosos. En el cap. 47: 1-9 dice que por debajo de la puerta del templo, fluía una corriente de agua y a medida que esta agua avanzaba, se le presentó un hombre con un cordel en la mano midiendo la profundidad de estas, haciéndoles cruzar. Esas aguas al crecer, le llegaban a los tobillos, luego a las rodillas, después a la cintura llegando a ser un río tan profundo que tuvo que cruzarlo a nado. Y le dijo que tuviera en cuenta lo que había visto. Sorprendido, vio que muchos árboles crecían a los lados del río. Este río sanaría las aguas del Mar Muerto, las cuales eran saladas, y las haría frescas y puras. Ezequiel 47:9 le dijo que toda alma viviente que nadare en estas aguas vivirá, abundarían peces a causa de la sanación de las aguas, donde quiera que fluyan estas aguas, todo viviría. El agua es símbolo del Espíritu Santo. Es expresión de vida. Hay momentos que podemos sentirnos insignificantes o fuera de control cuando miramos los sucesos mundiales. Pero sabemos que Dios lo controla todo, se preocupa, y está deseoso de que lo conozcamos y de darnos un propósito en la vida. Somos valiosos para Él. Por consiguiente, profundicemos más en su búsqueda, sumergidos en esos ríos de agua de vida donde esas aguas salutíferas lleguen a nuestra alma sanándonos de heridas, rencores, temores… 

Esas aguas, su Espíritu Santo nos fortalecerá. Estaremos vigorosos y verdes como esos árboles que Ezequiel vio a los lados del río, y llevaremos frutos de paz, amor, salvación y esperanza para muchos. Nademos en esas aguas, refresquémonos en su presencia. 

Adorémosle, bebamos de su Espíritu Santo, y de nuestro interior brotarán ríos de agua viva. La misma presencia del Dios vivo que habita en nuestro vaso de barro, nuestro corazón, y estaremos plenos en Él.

Estamos en YOUTUBE

TODOS LOS DOMINGOS A LAS 10 Y LOS MIÉRCOLES A LAS 19 HS.

Estamos compartiendo una prédica en YouTube y en nuestras redes sociales. Ahora podés compartirla desde tu casa. 

SUSCRIBITE al canal de Youtube de Puerta del Cielo:

Presionando el botón: SUSCRIBIRSE
Desde tu Celular o en tu Computadora




miércoles, 16 de septiembre de 2020

La palabra de los miércoles!!


 

Devocional

~ Devocional 16|09|20 por María del Carmen Fabbri Rojas ~



“Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto” (Gn 17:1, RV1960).

Se le revela como “el Dios Todopoderoso”, el único Dios, el Dios que todo lo puede. El Creador, el que obra maravillas, el que hace que de la nada aparezcan todas las cosas. El Shaddai, el Dios todosuficiente para toda necesidad humana. Ahí nomás renueva su pacto con Abram y le cambia el nombre y el destino. 

Le dice "anda delante de mí", viví en mi presencia. Sé consciente de que Yo estoy con vos. No pienses más que sos viejo, Yo Soy el Dios Todopoderoso y vas a ser padre a los cien años.

Andar delante de Dios es vivir por su vida, en sus fuerzas, dependiendo por completo de Él. Vivir y andar en el Espíritu que nos dio.

¡Es tan sorprendente que le haya dicho “anda delante de mí”! En general los seguidores van a la espalda de quienes los dirigen. Pero Él dice paternalmente “andá caminando que Yo te miro. Y portate bien”.

¡Sí, Señor! ¡Con Vos puedo!

lunes, 14 de septiembre de 2020

Feliz Cumpleaños!!

¡Feliz cumple, Walter!


¡Hoy damos gracias a Dios por la vida de nuestro querido hermano y Copastor Walter Elía! Su vida nos bendice y bendice a la Iglesia, como lo ha hecho a través de los años, con su ejemplo de entrega y gozosa devoción a Dios. ¡El Señor te bendiga! Qué los cumplas muy feliz!

“Que Dios te bendiga y siempre te cuide; que Dios te mire con agrado y te muestre su bondad; que Dios te mire con agrado y te llene de paz”. Nm.6:24-26, TLA (Traducción en Lenguaje Actual).



Devocional

~ Devocional 15|09|20 por Mini y Lautaro Guerrero ~



En el Antiguo Testamento podes leer cuando Jerusalén es destruida y en sus habitantes reinaba la tristeza, desesperanza y miedo ya que les esperaba un futuro incierto en manos de los babilonios. Este era el panorama que enfrentaban los habitantes de Jerusalén en el año 586 a.C.; muchos serían llevados como esclavos y sus posesiones ya no les pertenecerían, incluyendo los tesoros de su Templo.

Toda esta tragedia sucedió como resultado del juicio de Dios a la nación de Israel, un pueblo que no se arrepintió de sus malos caminos. De este relato podemos aprender sobre cómo después de cometer errores y desviarse del buen camino, se pudieron acercar nuevamente a nuestro Señor.

En el libro de Lamentaciones encontramos esperanza, tanto para Israel como para nosotros, leamos el capítulo 3:21: _“Esto haré volver a mi corazón, por lo cual tendré esperanza”._ Podemos aferrarnos a la esperanza debido al carácter de Dios, en quien encontramos rasgos de bondad y misericordia (Lam.3:22, 25), fidelidad (Lam.3:23), y salvación (Lam.3:25).

Así como la tristeza invadió a este pueblo en el exilio, en estos tiempos de incertidumbres y dudas podemos ser restaurados, Él nos espera y recibe con amor para recordarnos que _“…sus misericordias, nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad”_ (Lam.3:22-23).

domingo, 13 de septiembre de 2020

Devocional

~ Devocional 14|09|20 por Lorena y Martin Aguirre ~



“Asustadas, se postraron sobre su rostro, pero ellos les dijeron: --¿Por qué buscan ustedes entre los muertos al que vive?” Lucas 24:5 NVI.

Era un domingo muy temprano y varias mujeres corrieron a la tumba de Jesús preparadas para encontrarse con un cadáver. Ellas habían cargado hierbas y especies aromáticas para perfumar la tumba del maestro.

Al llegar, se encontraron con que la piedra esta corrida y la tumba abierta. Las mujeres, asustadas, se acercaron al interior y un ángel les recibe con la siguiente pregunta:
¿Por qué buscan entre los muertos a alguien que está vivo?
Jesús, su maestro, ya no estaba allí. Él vivía. Él había resucitado.

Las palabras del ángel nos hacen pensar cuantas veces buscamos en lugares equivocados, quizás sin saberlo como lo hicieron estas mujeres. Pero la invitación para nosotros es que cambiemos nuestra mirada, cambiemos nuestro enfoque y todos los días elevemos la vista al cielo, donde esta nuestro Señor, donde está la vida. En este tiempo de desolación y problemas la única esperanza está mirando hacia el cielo.

¡Que tengas un bendecido día y el Señor renueve tus fuerzas!

El mensaje del domingo!!


Copastor Walter Elía