miércoles, 19 de agosto de 2020

La palabra de los Miércoles!!

 Reflexión del Copastor Walter Elía | 19-08-2020

Devocional

 ~ Devocional 19|08|20 por Victoria y Santiago Bonavita ~



*1 Corintios 6:12 RV60* “Todas las cosas me son lícitas, mas no todas me convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar por ninguna.”

Pablo dirige estas palabras a los Corintios, quienes ponían al cuerpo en un lugar secundario, priorizando el alma. Esto que aparenta un elevado grado de espiritualidad, en realidad, era su motivo para tener una conducta libertina, descuidando sus cuerpos y sus acciones. En este contexto es que les explica el significado del cuerpo como templo del Espíritu Santo, y es algo que hoy el Señor nos trae a memoria para tenerlo en cuenta al tomar decisiones que pueden parecer menores pero que tienen efectos a corto o largo plazo.

Hoy los días nos pueden parecer agitados, largos o rutinarios, pero si cada día lo empezamos pensando en que toda decisión construye o destruye de alguna manera el lugar donde habita nuestro Señor seguramente nuestra actitud será otra.

Que al abrir nuestros ojos cada mañana tengamos estas palabras presentes, que hay acciones o actitudes que no están específicamente prohibidas en la Palabra de Dios, pero puede que no sean convenientes para nuestras vidas o para los que nos rodean y aun puede que nos lleven a adquirir malos hábitos.

Devocional

 ~ Devocional 18|08|20 por Bettina López ~


*Sal 42: 1-3 RV60* Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, Así clama por ti, oh Dios, el alma mía. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios? Fueron mis lágrimas mi pan de día y de noche, Mientras me dicen todos los días: ¿Dónde está tu Dios?

Tenemos todo este tiempo para buscar al Señor, para acercarnos a su trono confiadamente y hallar el oportuno socorro. Por mas que no podamos juntarnos, cada uno en nuestras casas podemos levantar un altar, clamar como el ciervo en la brama, con plena seguridad que Jesús nos oirá y que su Espíritu Santo nos responderá.

Claro que anhelamos volver a estar juntos; pero mientras tanto clamemos unos por otros, intercedamos por las necesidades que se presentan, preguntemos a Dios: ¿qué querés hacer conmigo hoy? ¿Cómo puedo servirte? ¿Qué debo entregarte? ¿Hay algo que moleste en nuestra relación? Esa sed de Dios nos hace seguir vivos espiritualmente, nos ayuda a crecer, a santificarnos, a que Dios ordene nuestra forma de pensar, de mirar y de actuar. Mi alma tiene sed del Dios vivo.

Como nos decía nuestro Copastor Walter este domingo, ¿quién es Dios para mí? ¿Quién dices que soy? Clamemos como el ciervo por el obrar de Dios en nuestras vidas, busquémoslo con ese mismo anhelo, porque solo lo eterno da sentido a nuestras vidas.

Y Él a su tiempo nos dará la salida y podremos volver a alabarlo juntos. Seguimos siendo un Cuerpo, y su Espíritu nos une. Hay tantas necesidades por las que clamar, de salud, de trabajo, de salvación, de paz y reconcilación.

Clamemos al Dios verdadero, al único que puede y quiere darnos la salida.

lunes, 17 de agosto de 2020

Devocional

 ~ Devocional 17|08|20 por María del Carmen Fabbri Rojas ~



«Esto dice el Señor de los Ejércitos Celestiales, Dios de Israel, a los cautivos que él desterró de Jerusalén a Babilonia: (…) »Esto dice el Señor : “Ustedes permanecerán en Babilonia durante setenta años; pero luego vendré y cumpliré todas las cosas buenas que les prometí, y los llevaré de regreso a casa. Pues yo sé los planes que tengo para ustedes —dice el Señor —. Son planes para lo bueno y no para lo malo, para darles un futuro y una esperanza (Jeremías 29:4, 10‭-‬11 NTV).
‬‬‬‬‬‬
No fue Satanás quien llevó al pueblo de Judá cautivo a Babilonia: fue el propio Señor. Más de mil años antes hizo algo parecido, cuando llevó a la familia de Jacob a Egipto. Y le había advertido a Abraham que allí serían esclavizados.

Pero en Egipto los moldeó como pueblo, con una identidad. Y en Babilonia aprendieron a encontrarlo y adorarlo a través de su Palabra, ya no en los sacrificios del templo que no tenían. El Señor siempre tiene buenos planes para su pueblo, aunque a veces sus caminos nos parezcan extraños.

Ahora también estamos en una forma de cautividad. Y nos sentimos apurados para que termine y retomar lo que teníamos planeado hacer.
Sin embargo, ¿con qué propósito Dios habrá permitido que pasemos por esto? Nuestros hermosos planes, ¿serían Sus planes?

Quizás estamos pensando nuevas modalidades, estrategias, y eso es bueno. Pero ¿qué pasa con nuestros corazones, con nuestras mentes? ¿Ha habido algún cambio, le hemos dado libertad al Espíritu para moldearnos?

Cuando el mundo entero está siendo sacudido, cuando no sabemos qué quedará, cómo será lo que va a venir, ¿no deberíamos ser transformados también nosotros?

Por favor, amado Espíritu Santo, trabajanos, inquietanos, sacudinos. Lo que sea necesario pero por favor ayudanos a estar listos, a ser idóneos para lo que Vos querés hacer cuando abras la puerta.

El mensaje del domingo!

 Ya lo viste?

En YOUTUBE



domingo, 16 de agosto de 2020

Devocional

~ Devocional 15|08|20 por María Cristina Ayala ~



1°Reyes cap 19: 3 al 8 . Viendo, pues el peligro, se levantó y se fue para salvar su vida y vino a Beerseba, que está en Judá, y dejó allí a su criado. 

Al leer la vida del profeta Elías, vemos que fue enviado de parte de Dios a confrontar, no a consolar. Hablaba a un Rey que rechazaba la palabra de Dios. Por medio de Elías, Dios hizo sorprendentes milagros. El mayor milagro fue conocer a Dios.

Fue el causante de la muerte de los profetas preferidos de Jezabel, los cuales le decían todo lo que ella quería escuchar, mientras que Elías predecía fatalidad. En el cap 18: v 21 al 40 Vemos por qué fueron destruidos esos profetas. Jesabel al no tener esa gente que la apoyaba perdió autoridad, su orgullo fue dañado a tal punto que se enojó mucho y envió un mensajero con sentencia de muerte contra Elías. Cap 19: v 3 al 8. Vemos que Elías vio el peligro y huyó al desierto para salvar su vida. Olvidando las grandes victorias espirituales y respuesta por lluvia donde Dios respondió a su oración.

Por qué tuvo temor? Porque estaba agotado, desalentado. Olvidando las victorias anteriores. Pero Dios no se olvidó de él: v 5 envió un ángel, el cual le dijo: levántate, come. Era una torta cocida y una vasija de agua. V6 comió, bebió y se durmió. V 7 vemos que por segunda vez el ángel volvió. Lo tocó, le volvió a decir: levántate y come porque largo camino te espera. V8: vemos que se levantó, comió nuevamente y bebió. Fortalecido con aquella comida y descansado, caminó cuarenta días y cuarenta noches fortalecido en el poder de Dios. Hasta Horeb el monte de Dios. 

Casi siempre después de grandes victorias llega el desaliento. Por eso Dios permitió que comiera y descansara, para después cumplir con la misión de hablar de parte de Él al pueblo de Israel. Todavía no se había terminado el trabajo que tenía que realizar. 

Nosotros, como hijos de Dios, hemos experimentado los grandes milagros de Dios. El mayor milagro es conocerlo a Él. A veces, nosotros, sentimos agotamiento, cansancio... Porque luchamos contra la corriente de este mundo. Por eso diariamente debemos alimentarnos de su palabra, beber, llenarnos de su Esp. Santo y descansar en Él. Para poder levantarnos, seguir caminando cumpliendo con la misión que Dios quiere que hagamos. 

Ejemplo: llevar su palabra, orando por salvación, sanidad, liberación.....Y que no hay Jesabeles, ni infierno, ni ninguna hueste de maldad que nos pueda vencer. Porque el Dios todo poderoso está