jueves, 22 de octubre de 2020

La palabra de los miércoles

¿Es posible mantenerse agradecidos y gozosos en medio de toda situación?

por Alicia Ramírez


miércoles, 21 de octubre de 2020

Devocional

~ Devocional 21|10|20 por Adriana y Mario Urquiza ~




*Hechos 7:20-28*
Vemos que sus hermanos hebreos en lugar de aceptarlo, en lugar de sentirse felices de que Moisés quisiera defenderlo, lo rechazaron. Luego de ser rechazado se fue a la tierra de Madian, ese rechazo produjo en Moisés un cambio total en su vida: menosprecio de si mismo (Éxodo 3:10-11), tardo de habla y torpe de lengua (Éxodo 4:10).

El rechazo es una semilla de destrucción que el enemigo siembra en nuestra vida. Sentirnos rechazados afecta grandemente, ser rechazado significa ser menospreciado y discriminado.

Todos en la vida hemos sido rechazados de una u otra manera, por personas que amamos, por nuestra familia, amigos, por la sociedad misma que le cuesta aceptar a las personas que son diferentes. Eso lleva a que la persona se aísle, llega hasta el suicidio por causa del rechazo.

Quizas no has podido superar el rechazo, al igual que Moisés estás viviendo en Madian, te sientes juzgado, sientes que ya dictaron una sentencia contra tu vida.

Moisés que fue rechazado por su pueblo, fue tomado en cuenta por el Señor para ser libertador de Israel.

Podemos superar el rechazo confiando y creyendo que nuestro Dios nos ama tal cual somos y siempre tiene para nosotros un plan, Dios no ha dejado de creer en ti. Dios no te ha rechazado de sus planes, Dios quiere hacerte libre.

martes, 20 de octubre de 2020

Devocional

~ Devocional 20|10|20 por Victoria y Santiago Bonavita ~




*Cualquiera que hace la voluntad de Dios es mi hermano, mi hermana y mi madre.
Marcos 3:35 NVI*

Qué lindo es ser miembro de la familia de Dios, solo por la obra redentora de Jesucristo.
Ahora bien, Jesús nos enseña que Él también considera familia a los que buscan hacer la voluntad de Dios, es decir, hay una parte del vínculo que dependerá de que reflejemos su gracia en lo que hacemos cada día.
Estemos atentos a escuchar lo que debemos hacer en nuestro día a día para que Él nos llame hermanos o hermanas por haber hecho su voluntad.
Cumplamos su voluntad, reflejemos su gracia en y con todos.

lunes, 19 de octubre de 2020

Devocional

~ Devocional 19|10|20 por Yamil Cabrera ~





Gn 32:25: "Cuando el hombre vio que no ganaría el combate, tocó la cadera de Jacob y la dislocó."

Cuando Dios vio que no ganaría en nosotros, tocó...no fue un toque de Su poder, sino un toque de Su infinita misericordia. Nos enseñaría que en el quebranto y dolor Él se perfecciona; Nos mostraría lo necesario de dislocarnos a fin de que el grano muera y Su vida, la vida Cristo sea manifiesta en nosotros. El quebrantamiento es una oportunidad para Dios de venir con Su amor arrasador a llevarse completamente todo lo que somos y tomar Su lugar en nosotros. El milagro.

Gn 32:30: "Jacob llamó a aquel lugar Peniel (que significa «rostro de Dios»), porque dijo: «He visto a Dios cara a cara, y sin embargo, conservo la vida»."

Nuestro Peniel está en la cruz. Es ahí donde disminuimos nosotros y Cristo aumenta. Ella busca para Cristo este lugar de preeminencia, obrando por medio de las circunstancias , haciéndole que le conozcamos y siendo llenos de la verdadera sustancia a fin de que Él obtenga todo de nosotros. Le vemos.

Gn 32:31: "El sol salía cuando Jacob dejó Peniel y se fue cojeando debido a su cadera dislocada."

Si estamos entrando por la puerta correcta no podemos permanecer intactos, habrá evidencias en nosotros de estar en Él.

domingo, 18 de octubre de 2020

El Mensaje del Domingo!

¿Es posible mantenerse agradecidos y gozosos en medio de toda situación?


por Alicia Ramírez


 

sábado, 17 de octubre de 2020

Bitácora de viaje!!

Misión Martus!!





Devocional

~ Devocional 17|10|20 por María Cristina Ayala ~





Isaías 25:1 y 4. Jehová tú eres mí Dios, te exaltaré, alabaré tu nombre, porque has hecho maravillas, tus consejos antiguos son verdad y firmeza. 

Isaías exaltó y alabó a Dios por cumplir los planes prometidos a su pueblo. Isaías 25:4 dice: porque fuiste fortaleza al pobre, fortaleza al menesteroso en su aflicción, refugio contra el turbión, sombra contra el calor, porque el ímpetu de los violentos es contra el turbión contra el muro. Personas violentas oprimieron a los pobres de esa época.

Pero Dios se preocupó por ellos como siempre lo hace por nosotros en todos los tiempos. Recordemos que siempre ha estado a nuestro favor para socorrer a sus hijos en el transcurso de nuestro caminar con Él. Contestando nuestras oraciones y aún hoy lo sigue haciendo.

Dios es nuestro refugio y fortaleza cuando somos oprimidos por las circunstancias de la vida. Qué maravilloso que podemos ir a Él en oración y recibir consuelo, fortaleza , ayuda en cada necesidad que estemos atravesando. Seamos como David, al leer el Salmos 145 que alaba y bendice cada día eternamente por su grandeza inescrutable (profunda-inmensidad inmensa) rindiéndole toda la alabanza.

Reconociendo que Él es Dios, grande , poderoso, fiel y verdadero, merecedor de la gloria, honra y alabanza. Regocijémonos en su presencia. Él está a nuestro favor ( sus hijos-su pueblo- su iglesia) Marchemos hacia la meta de nuestra salvación sin temor alguno. Dios está de nuestro lado, por eso exaltémosle con un corazón lleno de gratitud!

viernes, 16 de octubre de 2020

Devocional

~ Devocional 16|10|20 por María del Carmen Fabbri Rojas ~


…el Señor tu Dios… no te dejará ni te desamparará” (Deuteronomio 31:6, RVC).

“¿Cuántos quieren tener victoria esta semana?” —dijo el predicador.
Le respondió un ardoroso clamor al que me uní yo, que lo escuchaba por radio.
“Entonces tendremos luchas” —dijo el predicador.

Le respondió un silencio espeso, tan espeso que casi podía palparse. Y poco a poco esa verdad fue entrando en nuestras mentes, barriendo nuestro triunfalismo superficial: para que haya victorias deberá haber luchas.

Lo recordé mucho en estos días difíciles para todos. Cuando en un trance muy arduo el Señor dijo a mi corazón: “No te dejaré ni te desampararé”.

No una, sino cinco veces en el Antiguo Testamento el Señor les dice a los suyos que no los dejará ni los desamparará: una a Jacob (Gn 28:15); tres veces a Josué (Jos 1:5; Dt 31:6,8); y una vez a Salomón (1Cr 28:20). El texto de Deuteronomio 31:6 es “Esfuércense y cobren ánimo; no teman, ni tengan miedo de ellos, porque contigo marcha el Señor tu Dios, y él no te dejará ni te desamparará” (RVC).
El Nuevo Testamento lo dice una vez más, en Hebreos 13:5, “No te dejaré ni te desampararé”.

¡Qué consolador resulta saber que, como expresa un fino comentarista de la Palabra, «Lo que se les dijo a ellos, se nos aplica a nosotros también. Nunca retirará su presencia (“nunca te dejaré”) ni su socorro (“ni te desampararé”)»!

Hebreos 13:6 sigue diciendo: «de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre”».

A lo que nosotros decimos: ¡Amén! ¡Y esta pandemia tampoco, en el nombre de Jesús!