martes, 8 de diciembre de 2020

Devocional

~ Devocional 7|12|20 por Dámaris y Andrés Elía ~


Gálatas 5:16
"Andad en el Espíritu y no satifagais los deseos de la carne"
El Espíritu Santo mora en cada creyente y por medio de Él la fuerza para vivir una vida agradable a Dios.

"Andad" en griego, implica una acción continua o un estilo de vida habitual.

"Andar" también implica un progreso en la vida cristiana.

Cuando habla de los deseos de la carne no se refiere sólo al cuerpo físico, sino también a la mente, la voluntad y las emociones.

Pablo en Romanos nos advierte que cuidemos nuestros pensamientos (Rom. 8:5-9) ellos son los que anteceden a nuestras palabras y acciones.

Que podamos alimentar nuestras vidas con su Palabra, en oración y en unidad con el cuerpo (la Iglesia).

El mensaje del domingo!

 "Sígueme"

por la Pastora Adriana Parfeñik




domingo, 6 de diciembre de 2020

Nuestro Aniversario!

86 años de “Puerta del Cielo”




¿Cómo nació nuestra iglesia?

Durante los tres siglos previos en Occidente vino creciendo el secularismo, la visión de vivir sin Dios y considerar lo religioso como mitos para ignorantes y viejos. Prestigiosos seminarios protestantes eran reductos del liberalismo, y objetaban o desconocían la autenticidad y autoridad de la Biblia.

Pero junto con el siglo XX despuntó un poderoso mover del Espíritu Santo que se extendió por el mundo en grandes olas, a fuerza de hambre de Dios, oración fervorosa, pasión por las almas, milagros y vidas cambiadas. Se lo llamó Movimiento Pentecostal: vivía la plena
vigencia de Pentecostés, que aviva el fuego de la evangelización y derrama dones que capacitan sobrenaturalmente para servir en la obra del Señor.

En la Argentina, la iglesia de 25 de Mayo de la canadiense Alice Wood fue la base a la que llegó, entre otros misioneros, el dinamarqués Niels Sorensen. Él plantó varias iglesias, una en Bolívar, donde se congregaron el maestro Manuel Vila y su esposa. Este se jubiló como director de escuela y vinieron a La Plata. En 1934 iniciaron un grupito de oración de mujeres, que en pocos meses creció convirtiéndose en la primera iglesia pentecostal platense, y el
Rvdo. Sorensen en nuestro primer pastor.

Dios la hizo ser rama fructífera, dando lugar a una docena de iglesias de la región y formando a muchos para servir al Reino en diversos destinos. 

Pero sabemos que en Cristo siempre LO MEJOR ESTÁ POR VENIR. Por eso hoy miramos atrás simplemente para:
* Agradecer a Dios por sus bendiciones y honrar a todos los líderes y hermanos y hermanas que nos precedieron.
* Reafirmar nuestra convicción en que Cristo salva, sana, bautiza con el Espíritu Santo y viene pronto.
* Y en que la obra del Señor no se hace con medios ni estrategias de hombres: “… no hace falta que seas poderoso, ni necesitas un gran ejército; lo único que necesitas es mi Espíritu. Yo soy el Dios todopoderoso, y te aseguro que así es” (Zacarías 4:6b,c, TLA)

Devocional

~ Devocional 5|12|20 por María Pérez ~





Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor. 2 Co.3:18, RVR1960.

Nuestro Dios transforma vidas para siempre. El creer en Jesucristo es sólo el comienzo de un proceso glorioso. Sólo Dios puede hacernos "nuevas personas", hijos de Dios, con un nuevo corazón y un nuevo rumbo.

Esa transformación profunda y espiritual, que es distintivo del cristiano, también es parte de nuestro legado. Es una transformación que "no se hereda", pero lo que sí podemos transmitir es la Palabra que es poder de Dios, que imparte el anhelo de ser más como Cristo, de vivir para Él, y nos da autoridad para hacerlo. 

Sigamos proclamando que Dios es Amor que salva y que transforma. ¡Él sigue haciendo un milagro eterno en los corazones hoy!

Devocional

~ Devocional 4|12|20 por Vanesa y Santiago Ocampo ~






*2 Corintios 3:5 "No que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios"*

Qué bueno es saber que no es por nosotros, al contrario es por Él, en Él y para Él.

Y es por eso que no vamos tras hechos realizados según nuestra capacidad, vamos tras los hechos que Dios puede hacer a través de nosotros, esos que serían imposibles realizar por nosotros mismos. 

Esos hechos son bajo la obra del Espíritu Santo, y los que glorifican a Dios, porque solamente por la obra de Dios podríamos realizarlos.

Basta ya de medir nuestra competencia según nuestra capacidad y posibilidad, Dios nos ha hecho competentes para vivir conforme a lo que Él es, lo que Él tiene y lo que Él hace!!!

Días y Horarios de Atención.

jueves, 3 de diciembre de 2020

Devocional


~ Devocional 3|12|20 por Sofía y Adolfo Teruggi ~





*Salmos 104.34 "Dulce será mi meditación en Él, yo me regocijaré en Jehová"*

En esta porción de la Biblia, es evidente como para el salmista resultaba dulce, agradable meditar en nuestro Dios, su grandeza y poder!

Así como para el salmista, es para nosotros en nuestra vida hoy, sin dudas meditar en su Palabra traerá libertad, descanso, paz, milagros, salvación y más! ... nada es igual en nuestras vidas cuando nos encontramos y meditamos en la verdad de la Palabra de nuestro Padre.

Su palabra es todo lo que necesitamos, en ella esta lo que nuestra vida necesita, provee a cada una de nuestras necesidades, responde a nuestras preguntas, trae luz en la confusión, qué bendición contar con su palabra!!

Cada día vemos los medios de comunicación repletos de noticias que entristecen y agobian nuestros corazones; pero en su palabra encontramos noticias frescas al sediento, de descanso para el agotado, de libertad al cautivo, de vida y vida eterna!!

Nos animamos a seguir meditando en su palabra y dejar que ella obre, porque es como espada de doble filo

*Hebreos 4:12* que dice “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”. Que Dios te bendiga.

Devocional

Devocional 2|12|10 por María del Carmen Fabbri Rojas




Respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la vista (Marcos 10:51 RV1960).

Marcos 10:46-52 narra la historia de Bartimeo, el ciego que clama a Jesús. Y la pregunta del Señor, que parece desconcertante ante una necesidad tan evidente: “¿Qué quieres que te haga?”

Quizás, implícitamente, la pregunta decía: “Bartimeo, hace tanto que estás ciego. Eso te llevó a mendigar. La gente ve tu ceguera, se compadece y te da unas monedas. Es poco y malo, pero así estás habituado a vivir y a sustentarte. Todo eso va a cambiar cuando veas. Sanarte es gratis, Bartimeo, pero lo que sigue te va a costar todo. ¿Estás dispuesto a hacerte cargo de un cambio de vida radical? ¿O después querrás ser un mendigo que vea… y se lamente de que ya no lo ayuden?”

Por eso Bartimeo tuvo que decir “quiero ver”. Porque nuestras decisiones tienen consecuencias, y deberemos asumirlas.

Por la misma razón, para poder tener una nueva vida espiritual se nos pregunta: “¿Querés recibir a Jesús como tu Salvador y tu Señor?” ¿Que el que murió en tu lugar, para que vivas, desde ahora mande en tu vida?

Porque ser salvo es gratis, pero seguir a Jesús nos va a costar todo cuanto somos y tenemos. Toda nuestra vida deberá cambiar. Nuestra escala de valores, y en consecuencia nuestras prioridades tendrán que cambiar para alinearse con sus propósitos.

Por eso el Dios que ya todo lo sabe nos pregunta: “¿Querés?”
Para que NOSOTROS lo sepamos.