sábado, 17 de octubre de 2020

Devocional

~ Devocional 17|10|20 por María Cristina Ayala ~





Isaías 25:1 y 4. Jehová tú eres mí Dios, te exaltaré, alabaré tu nombre, porque has hecho maravillas, tus consejos antiguos son verdad y firmeza. 

Isaías exaltó y alabó a Dios por cumplir los planes prometidos a su pueblo. Isaías 25:4 dice: porque fuiste fortaleza al pobre, fortaleza al menesteroso en su aflicción, refugio contra el turbión, sombra contra el calor, porque el ímpetu de los violentos es contra el turbión contra el muro. Personas violentas oprimieron a los pobres de esa época.

Pero Dios se preocupó por ellos como siempre lo hace por nosotros en todos los tiempos. Recordemos que siempre ha estado a nuestro favor para socorrer a sus hijos en el transcurso de nuestro caminar con Él. Contestando nuestras oraciones y aún hoy lo sigue haciendo.

Dios es nuestro refugio y fortaleza cuando somos oprimidos por las circunstancias de la vida. Qué maravilloso que podemos ir a Él en oración y recibir consuelo, fortaleza , ayuda en cada necesidad que estemos atravesando. Seamos como David, al leer el Salmos 145 que alaba y bendice cada día eternamente por su grandeza inescrutable (profunda-inmensidad inmensa) rindiéndole toda la alabanza.

Reconociendo que Él es Dios, grande , poderoso, fiel y verdadero, merecedor de la gloria, honra y alabanza. Regocijémonos en su presencia. Él está a nuestro favor ( sus hijos-su pueblo- su iglesia) Marchemos hacia la meta de nuestra salvación sin temor alguno. Dios está de nuestro lado, por eso exaltémosle con un corazón lleno de gratitud!

viernes, 16 de octubre de 2020

Devocional

~ Devocional 16|10|20 por María del Carmen Fabbri Rojas ~


…el Señor tu Dios… no te dejará ni te desamparará” (Deuteronomio 31:6, RVC).

“¿Cuántos quieren tener victoria esta semana?” —dijo el predicador.
Le respondió un ardoroso clamor al que me uní yo, que lo escuchaba por radio.
“Entonces tendremos luchas” —dijo el predicador.

Le respondió un silencio espeso, tan espeso que casi podía palparse. Y poco a poco esa verdad fue entrando en nuestras mentes, barriendo nuestro triunfalismo superficial: para que haya victorias deberá haber luchas.

Lo recordé mucho en estos días difíciles para todos. Cuando en un trance muy arduo el Señor dijo a mi corazón: “No te dejaré ni te desampararé”.

No una, sino cinco veces en el Antiguo Testamento el Señor les dice a los suyos que no los dejará ni los desamparará: una a Jacob (Gn 28:15); tres veces a Josué (Jos 1:5; Dt 31:6,8); y una vez a Salomón (1Cr 28:20). El texto de Deuteronomio 31:6 es “Esfuércense y cobren ánimo; no teman, ni tengan miedo de ellos, porque contigo marcha el Señor tu Dios, y él no te dejará ni te desamparará” (RVC).
El Nuevo Testamento lo dice una vez más, en Hebreos 13:5, “No te dejaré ni te desampararé”.

¡Qué consolador resulta saber que, como expresa un fino comentarista de la Palabra, «Lo que se les dijo a ellos, se nos aplica a nosotros también. Nunca retirará su presencia (“nunca te dejaré”) ni su socorro (“ni te desampararé”)»!

Hebreos 13:6 sigue diciendo: «de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre”».

A lo que nosotros decimos: ¡Amén! ¡Y esta pandemia tampoco, en el nombre de Jesús!

Devocional

~ Devocional 15|10|20 por Mini y Lautaro Guerrero ~





“Yo soy el Señor, Dios de toda la humanidad. ¿Hay algo imposible para mí?”. (Jeremías 32:27).

En ocasiones se considera que hay formas o acciones que hacen viables que las personas reciban de Dios. Es sabido que el contexto de pandemia ha modificado la temporalidad y la presencialidad en las relaciones y formas de llevarlas adelante, también nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con Dios en este contexto. 

Hemos sido desafiados a creer que Cristo es aún mayor que la rutina y estilo de vivir nuestra relación con Él: conocer la letra de una canción, hacer determinadas actividades, etc. Nuestra Fe fue transformada por la realidad mundial; transmitir paz, vida, amor, por medio de lo virtual es posible. Enviar un saludo, una palabra, una foto o video se convirtió en una gran bendición. No dejemos de creer en lo imposible, no dejemos de creer que estamos unidos a través de la pantalla o de un texto, de un audio o una foto.

¡Unidos de esta manera también permanecemos en Cristo, somos iglesia!
El Espíritu Santo nos demuestra a diario que es la prueba de que nuestro Padre Celestial está con nosotros: ¿Cómo sabemos que permanecemos en él, y que él permanece en nosotros? Porque nos ha dado de su Espíritu. (1 Juan 4:13)

miércoles, 14 de octubre de 2020

La palabra de los miércoles!

 "Somos Extranjeros y Peregrinos", por el Copastor Walter Elía



Compartí el enlace:


Seguimos Comunicados!

Ya podés SUSCRIBIRTE
 al canal de Youtube de Puerta del Cielo:
Presionando el botón: SUSCRIBIRSE
Desde tu celular o en tu computadora
Los domingos a las 10 y los miércoles a las 19 hs compartimos una prédica en YouTube y en nuestras redes sociales.



También podés escuchar las prédicas del domingo y del miércoles en SPOTIFY.



Seguí el enlace:




Devocional

~ Devocional 14|10|20 por Adriana y Mario Urquiza ~


*1Pedro 4:12-13*
Cuál es el propósito de la prueba?
Probar nuestra fe, paciencia, carácter, la forma en que reaccionamos ante los problemas y las presiones.

También muestra nuestra fidelidad a Dios y paciencia, nos enseña a esperar en su respuesta. Nos ayuda a hacer cambios positivos.

Cuando pasamos por una prueba, Él quiere tratar con nosotros. A través de los problemas logramos crecer haciendo los cambios necesarios. Dios nos da la sabiduría para pasar por circunstancias, aún cuando sepamos que se trata de la corrección de Dios. 

Cuando pasamos por pruebas, si hacemos cambios en nuestra vida, podemos lograr que las intenciones de Dios cambien. (Jonás 3:9-10) los habitantes de la ciudad de Nínive decidieron arrepentirse y hacer cambios y esto logró que Dios les perdonara.

Dios está formando nuestra vida así como el alfarero le da forma al barro, y las pruebas son parte de la técnica que Dios utiliza para formarnos. Mientras más pronto nos demos cuenta de que Dios está tratando con nuestra vida por medio de las circunstancias difíciles, más fácil será salir de la prueba. No podemos decirle a Dios que no lo haga porque Él es nuestro hacedor. 

Esto se logra a través de la fe, la oración, el ayuno y la lectura de la palabra. Dios espera que le creamos a Él en medio de la prueba. Debemos creer que Dios es más grande que cualquier prueba, problema o circunstancia, Dios se glorifica en medio de nuestras pruebas cuando nosotros ponemos en sus manos todo lo que somos y lo que tenemos, sea bueno o sea malo.

Debemos saber que Dios traerá recompensa a nuestra vida cuando somos resistentes a las pruebas, siempre habrá una bendición esperando al otro lado de cualquier situación. 

Por más que tratemos de evitarlas, nos acompañarán el resto de nuestra vida. Nosotros decidimos si queremos tener a Jesús como nuestro ayudador o si queremos luchar con nuestras propias fuerzas. Las pruebas no te destruirán, sino que te darán la dicha de identificarte con Cristo, de glorificarle con tu vida y al hacerlo experimentarás tal gozo que nada podrá destruirte.

martes, 13 de octubre de 2020

Devocional

~ Devocional 13|10|20 por Valentina y Sebastián Sanabria ~




“Queridos hijos, que nuestro amor no quede solo en palabras; mostremos la verdad por medio de nuestras acciones.”
‭‭1 Juan‬ ‭3:18‬ ‭NTV

Jesús dijo que el mandamiento más importante es amar a Dios y a nuestro prójimo como a uno mismo (Mateo 22:37-39). Y no sólo lo dijo, sino que Jesús vivió dándonos el ejemplo de cómo amar con ACTOS, desde alimentar, acompañar, enseñar, exhortar, hasta ENTREGAR su propia vida por cada uno de nosotros.

Jesús dijo que él es el camino, la verdad y la vida; y Juan nos dice que mostremos la verdad por medio de acciones; a esto podremos hacerlo mejor cuanto más conozcamos a nuestro Señor.

Así como la fe sin obras es muerta, el amor sin acciones es hipócrita.
“Que el Señor los lleve a amar como Dios ama y a perseverar como Cristo perseveró “ 2 Tes 3:5.

Dios los bendiga!!

lunes, 12 de octubre de 2020

Devocional

~ Devocional 12|10|20 por Natalia y Juan Juárez ~



»Pero benditos son los que confían en el Señor y han hecho que el Señor sea su esperanza y confianza. Son como árboles plantados junto a la ribera de un río con raíces que se hunden en las aguas. A esos árboles no les afecta el calor ni temen los largos meses de sequía. Sus hojas están siempre verdes y nunca dejan de producir fruto."
Jeremías 17:7 y 8 NTV

Si las raices van al lugar correcto y están bien alimentadas, el árbol crecerá fuerte y soportará las adversidades de los tiempos, y no sólo eso, sino que dará fruto, que alimentará a muchos, sus hojas serán de medicina y su sombra de refugio y protección contra el calor intenso
Nosotros somos esos árboles que se nutren del agua de vida eterna y muestran la gloria de Díos en estos tiempos de sequía del corazón del hombre!

El Espíritu del Señor Soberano está sobre mí, porque el Señor me ha ungido para llevar buenas noticias a los pobres. Me ha enviado para consolar a los de corazón quebrantado y a proclamar que los cautivos serán liberados y que los prisioneros serán puestos en libertad. Él me ha enviado para anunciar a los que se lamentan que ha llegado el tiempo del favor del Señor junto con el día de la ira de Dios contra sus enemigos. A todos los que se lamentan en Israel les dará una corona de belleza en lugar de cenizas, una gozosa bendición en lugar de luto, una festiva alabanza en lugar de desesperación. Ellos, en su justicia, serán como grandes robles que el Señor ha plantado para su propia gloria.
Isaías 61:1‭-‬3 NTV.